IDENTIFICATION
Name: Escuela Superior de Ingeniería II
Otras denominaciones:
Escuela Normal de Magisterio, Escuela Universitaria de Enfermería
Code: 01110120462
Characterization: Arquitectónica
Province: Cádiz
Municipality: Cádiz
DESCRIPTION
Typologies
Typologies
|
Actividades |
Historics Periods
|
Chronology
|
Styles
|
Edificios docentes
|
Enseñanza universitaria
|
Edad Contemporánea
|
1957
|
Estilo regionalista |
Authors
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Anónimo español |
|
|
Description
La antigua Escuela de Magisterio, situada frente al Parque Genovés, fue uno de los equipamientos docentes construidos durante la década de los cincuenta en el área occidental de la ciudad. En la actualidad, parte de sus instalaciones están adscritas a la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz mientras que el resto del edificio está destinado al Colegio Público Josefina Pascual excluido de este escrito. El fragmento que nos ocupa está dispuesto en la avenida Duque de Nájera esquina Benito Pérez Galdós.
Edificio en esquina de tres alturas y planta poco convencional; asimétrica y con forma de pentágono irregular debido a la disposición trapezoidal de la manzana, ocupada en su lado opuesto por la antigua Escuela de Comercio. La planta está conformada por cinco crujías de diferente longitud con patio interior de planta trapezoidal al aire libre.
El acceso principal, dispuesto en la esquina, consta de zaguán y vestíbulo con una distinguida escalera de mármol exenta y de dos tramos que constituye el único punto de comunicación con el resto de las plantas. En primera y planta baja la escuela ocupa tres de las cinco crujías con dependencias, a un solo lado del pasillo con vistas a la calle, de diferentes dimensiones destinadas a aulas, mientras que la panorámica del lado opuesto es el patio interior. La medianera de la crujía interior de la primera planta dispone de un acceso que comunica con el edificio contiguo, el Aulario de Simón Bolivar, habilitado probablemente por motivos funcionales ya que ambos edificios están adscritos a la Escuela de Ingeniería.
La segunda planta ocupa cuatro de las cinco crujías y se presenta con organización similar a las anteriores; pasillo interior y aulas dispuestas en el perímetro de la planta.
Un último tramo de escalera conduce a su término y a un cuerpo superior, elevado sobre las cubiertas planas y de planta simétrica al cuerpo de escaleras, que remata la composición de la fachada principal.
El aspecto formal del edificio es una recopilación de la tradición ecléctica, muy vinculado a lo local, una prolongación de la arquitectura regionalista. Los interiores se presentan ataviados con pasillos provistos de zócalo de azulejo sevillano y pavimento de baldosas color granate decoradas con motivos geométricos, además de contar con una escalera de mármol exenta de aspecto sinuoso. No obstante, las aulas mantienen una apariencia mucho más práctica y funcional.
El diseño exterior reitera el gusto estilístico del interior. Dos fachadas laterales y una principal dispuesta en chaflán, articuladas en tres alturas provistas de vanos rectangulares con alféizar color ocre destacados sobre un paramento blanco. La principal con una portada decorada con molduras curvilíneas, balcón engalanado con pilastras rematadas por pináculos, y el volumen superior con vanos y gruesas molduras se disponen coronando el chaflán.
Datos históricos
- 1957 Inauguración del edificio como Escuela Normal de Magisterio.
- 1968 Recibe el nombre Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Educación General Básica "Josefina Pascual" en memoria de la que fuera Directora del centro entre 1930-1962.
- 1979 Traspaso de titularidad a la Universidad de Cádiz.
- 1986 Sede de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.
DOCUMENTATION
Bibliographic Information
AA. VV..
Universidad de Cádiz, 25 años.
Cádiz
.
Universidad de Cádiz
,
01/01/2004.
84-96274-61-6.
BELLIDO GANT, Mª Luisa, CASTRO MORALES, Federico , POVEDANO MARRUGAT, Elisa... et al..
Patrimonio Artístico y Monumental de las Universidades Andaluzas.
Consejería de Educación y Ciencia
,
1992.
1402628.
Información documental
Universidad de Cádiz
.
Margarita Cordero Gómez; José Ramón Barros Caneda; Antonio Aguayo Cobo
,
Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Cádiz. Escuela Superior de Ingeniería II
,
2013
.