Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Facultad de Ciencias de la Educación
Otras denominaciones:  Antigua Escuela de Magisterio Code: 01110280118
Characterization: Arquitectónica
Province: Cádiz
Municipality: Puerto Real

DESCRIPTION

Typologies
Typologies Actividades Historics Periods Chronology Styles
Edificios docentes Enseñanza Edad Contemporánea 1985 Funcionalismo

Authors
Tipo Nombre Actuación Fecha
Arquitectos Anónimo

Description

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz se localiza en el Campus de Puerto Real, en el que además de la citada facultad, se encuentran cincos centros universitarios más: Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica, Escuela de Ingenierías Marina, Naútica y Radioelectrónica, Escuela Superior de Ingeniería, Facultad de Ciencias y Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.

El Campus se sitúa en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz y en él se concentran numerosos centros científicos-tecnológicos.

La Antigua Escuela de Magisterio se construyó a mediados de la década de los 80 del pasado siglo en un estilo funcionalista sobre una laguna. Este hecho provocó numerosas patologías en el edificios debido a las filtraciones y humedades que en la actualidad se han hecho crónicas en el inmueble. Una década más tarde, la Univerdidad de Cádiz decidió transformar la escuela en facultad.

Debido a la precariedad del edificio para la docencia y la investigación, diferentes equipos rectorales han defendido su remodelación. La alberga grados en Educación Infantil, Primaria, Psicología y Deportes, teniendo esta última dos sencillas instalaciones deportivas de cemento destinadas a ser campos de baloncesto, balonmano o fútbol sala.

Además de los grados, se imparten los másteres de Enseñanza Secundaria (MAES), de Psicología General Sanitaria, Investigación Educativa o Actividad Física y salud.

El edificio posee una planta rectangular, organizada por dos patios también rectangulares cubiertos por claraboyas, el izquierdo más ancho y corto que el derecho. A través de ellos se articulan los diferentes espacios. Además de la planta baja, tiene un primer y un segundo piso, entre los que se distribuyen las aulas, los departamentos, despachos y laboratorios, entre otras infraestructuras. Completa el complejo dos anexos dispuestos fuera de la planta: una cafetería y un gimnasio.


Datos históricos

En los años ochenta y noventa con la aprobación de la LRU (Ley de 25 de agosto de 1983 de Reforma Universitaria) y la LOGSE (Ley de Ordenación General del Sistema Educativo de 4 de octubre de 1990) se elaboran nuevos planes de estudio en las distintas espacialidades de ciclo medio: educación primaria, lengua extranjera, educación infantil, educación musical y educación física (BOE de 3 de noviembre de 1993) y audición y lenguaje (BOE de 5 de octubre de 1994), educación especial (BOE de 6 de octubre de 1994) y la licenciatura en psicopedagogía (BOE de 4 de agosto de 1995) que seguirán vigentes hasta el curso 2009-10 cuando toman vigencia los nuevos planes de grado y posgrado.

En 1994, la institución da un nuevo impulso de crecimiento constituyéndose en Facultad de Ciencias de la Educación, instalada ya en el campus de Puerto Real, asumiendo la formación tanto de maestros/as en todas las especialidades anteriores así como de licenciados en psicopedagogía; a lo que se unen las convocatorias de cursos de doctorado y posgrados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, como ha sido el máster en ¿Psicología, Educación y Desarrollo¿ impartido a partir del curso 2006-07. En este último periodo, tras la aprobación de la LOU (Ley Orgánica de Universidades de 21 de diciembre de 2001) y la LOE (Ley Orgánica de Educación de 3 de mayo de 2006) la institución comienza un nuevo periodo con los nuevos planes de estudio de Grado de Magisterio de educación Infantil y de educación primaria que tendrá que conjugarse con el considerable crecimiento de alumnado experimentado en los últimos cursos y la necesidad de resolver su definitiva ubicación ya que los desafíos futuros incluyen según las previsiones el traslado de esta Facultad al campus universitario de Cádiz.

Los sucesivos decanos que la han dirigido hasta la actualidad han sido José María Jurado Magdaleno (1995-1999), Juan Manuel Serón Muñoz (1999-2004), Antonio Moreno Verdulla (2004-2009), José María Mariscal Chicano (2009-2015) y Manuel A. García Sedeño (cuyo mandato actual empezó en el 2015).

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Cádiz . Margarita Cordero Gómez; José Ramón Barros Caneda; Antonio Aguayo Cobo , Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Cádiz , 2013 .

Universidad de Cádiz . Margarita Cordero Gómez; José Ramón Barros Caneda; Antonio Aguayo Cobo , Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Cádiz. Facultad de Ciencias de la Educación , 2013 .

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide