Sobre un marco de madera en forma de ventana con arco apuntado y reforzada con tirantas de metal, la vidriera, trazada con fragmentos de plomo, aparece articulada a modo de vano con un zócalo decorado con mascarón central envuelto en roleos y acantos al que flanquean sendos pedestales. Sobre ellos se disponen sendas pilastras de capitel compuesto y fuste decorado con labor de "candelieri", que reciben el trazado de un doble arco cuyo intradós es de medio punto rebajado y el trasdós apuntado con decoración de jarrón con roleos vegetales. El interior del espacio formado por esta estructura arquitectónica se compone de una retículo de hexágonos en celeste, melado y marrón y en la parte central, en la línea de imposta, un tondo con el escudo con el símbolo de la Escuela de Farmacia: la copa de Higia con la serpiente enroscada entre laurea, en este caso con el añadido de un recipiente un libro abierto y un tintero con pluma.