Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Inmaculada Concepción
Code: 245572
Province: Granada
Municipality: Granada
University: Universidad de Granada
Immovable: Hospital Real

DESCRIPTION

Typologies: Pinturas de caballete
Chronology: 1650
 
Historics Periods : Edad Moderna
Styles: Barroco (Estilo)
 
School: Escuela granadina
Iconography: Inmaculada Concepción
 
Authors: Anónimo granadino
 
Description

Representación de la Inmaculada según la iconografía tradicional: en pie, con las manos unidas en oración, ataviada con túnica blanca y manto azul, apoyada sobre media luna invertida y tres cabezas de querubines. Todo ello en medio de un rompimiento celeste. La figura de la Virgen queda flanqueada por dos ángeles que portan sendas varas de azucenas. Tanto las flores, como el cedro y la torre que se aprecian en el breve paisaje del fondo, son exponentes del conjunto de alegorías vinculadas a la Virgen, símbolo de pureza las primeras y alusivas a las Letanías las otras dos. Sigue la iconografía propuesta por Francisco Pacheco e impuesta formalmente a través de la obra de Alonso Cano, cuyo modelo para el oratorio de la catedral de Granada sigue con fidelidad. Se desconoce el autor de la obra, pero en cualquier caso se vincula al ámbito artístico granadino, por la sujeción a modelos canescos, y a un momento de tránsito entre los siglos XVII a XVIII.

 
Datos históricos

Procede del conjunto de bienes muebles enajenados tras la expulsión de la Compañía de Jesús, de cuyo Colegio de San Pablo era originaria esta obra de temática inmaculista.

 

ANALYSIS

Materials: Lienzo (Material) Pigmento al aceite
Techniques: Pintura al óleo (Técnica)
 
Measurement: 1,40 x 0,96 m.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Granada. José Manuel Rodríguez Domingo; Eufrasio Martínez Cardeña; Gómez Román, Pedro; Policarpo Cruz Cabrera; Javier Moya Morales; Herminia Luque Ortiz; María Luisa Hernández Ríos; Sorroche Cuerva, Miguel Ángel, Inventario de Bienes Muebles de la Universidad de Granada, 1996.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide