DESCRIPTION
Typologies
Typologies
|
Actividades |
Historics Periods
|
Chronology
|
Styles
|
Edificios docentes
|
Enseñanza universitaria
|
Edad Contemporánea
|
1995
|
Estilo racionalista |
Authors
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Bolaños Hernández, Carlos |
Proyecto de obra |
|
Arquitectos |
Álvarez Checa, Alfonso |
Proyecto de obra |
|
Description
El inmueble se encuentra anexo al edificio Profesor Vicente Rodríguez Casado y adyacente al edificio Fernando de Cos. Cercano a un vial rodado y al Aulario Álvaro Alonso Barba.
La ampliación del edificio académico se promueve con la intención de satisfacer las necesidades dotacionales que tiene el centro, sede de Ingeniería Técnica en su especialidad de Química.
El edificio queda constituido por dos cuerpos, uno cúbico adosado al existente que alberga los aseos, ascensor, control y almacén, y otro exento constituido por galerías y laboratorios. En la unión de ambos se produce el espacio de doble altura, que logra la conexión con los distribuidores del edificio existente y que supone el acceso exterior al edificio.
Se crea un espacio libre interior que garantiza las salidas de emergencia de ambas plantas, permitiendo también la eliminación y ventilación de las aulas del edificio existente. Formalizan volumétricamente el conjunto, la caseta de gases y una pieza final dentro del cuerpo de laboratorios que debido a la altura requerida por el equipamiento, sobrepasa las dos plantas.
Los distintos cuerpos se diseñaron y revistieron de forma que compositivamente resolvieran la ruptura o conexión con el edificio existente y los distintos volúmenes que este tiene.
DOCUMENTATION
Información documental
Universidad de Huelva
.
Daniel Mantero Vázquez; Jennifer Rodriguez Lopez
,
Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Huelva. Laboratorios de Química
,
2013
.