Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Alegoría a la Lectura y la Cultura Universitaria
Code: 235330
Province: Jaén
Municipality: Jaén
University: Universidad de Jaén
Immovable: Edificio Biblioteca

DESCRIPTION

Typologies: Esculturas
Chronology: 1998
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Naturalismo
 
School:
Iconography: Alegoría
 
Authors: Corredor Martínez, Juan Antonio
 
Description

Grupo de escultura propia dispuesto sobre un pedestal de granito, compuesto por un desnudo masculino y otra femenino, adosados por uno de sus lados. El hombre dobla los brazos hacia el pecho y sostiene un libro; la mujer dobla su brazo hacia sí y mantiene el puño cerrado excepto el dedo pulgar que está extendido y otros dos dedos juntos. Planteamiento simplificado de las formas de los cuerpos, en el que la anatomía se reduce a los miembros y elementos principales: bíceps, pecho, cadera, rodilla, etc. La atención se centra en la tensión y el pathos que emana el conjunto, un sentimiento recogido, y que a la vez reducen el peso de la masa. Los miembros se escogen y las miradas se alzan, evitando la comunicación directa con el público en una actitud introvertida. Un tinte expresionista se encuentra en las huellas del proceso técnico, así como en la falta intencionada de pátina, permitiendo la transformación por las propias inclemencias atmosféricas.

 

ANALYSIS

Materials: Bronce
Techniques: Vaciado en arena (Fundición)
 
Measurement: 4,50 x 1,31 x 0,66 m
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Jaén. Manuel Correa Vilches; Ana Tirado de la Chica; Mª Isabel Moreno Montoro, Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Jaén, 2013.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide