Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Torre de Boabdil (Porcuna)
Code: 245190
Province: Jaén
Municipality: Jaén
University: Universidad de Jaén
Immovable: Edificio Biblioteca

DESCRIPTION

Typologies: Dibujos arquitectónicos
Chronology: 1980-2002
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles:
 
School:
Iconography: Arquitectura de exteriores
 
Authors: Cerezo Moreno, Francisco
 
Description

El presente dibujo representa una vista de la torre de Boabdil de Porcuna (Jaén). La torre aparece adosada a un trozo del lienzo de muralla, que ha sufrido alteraciones respecto a su imagen original y a la que se ha adherido un edificio. Se trata de una torre de planta octogonal y forma ochavada, de tres pisos de altura y terraza coronada por un remate de almenas sobre un matacán. Al fondo de la calle aparecen otras edificaciones de uso doméstico con vanos adintelados y balcones. Las inscripciones están realizadas en rotulador. Inscripciones de autoría: "Cerezo Moreno" (ángulo inferior derecho). Otras inscripciones: "Porcuna" (ángulo inferior derecho).

 
Datos históricos

La serie "Castillos, torres y cortijos" se compone de cuarenta y cinco dibujos realizados por Francisco Cerezo Moreno en técnicas como grafito, sanguina o tinta sobre papel BASIK GUARRO. Por su parte, las inscripciones pueden estar realizadas en cualquiera de esas tres técnicas. Muy interesado por el patrimonio de Jaén, el pintor dedicó esta serie de dibujos a reproducir algunos de los castillos, torreones y cortijos de la geografía giennense. En la provincia de Jaén, por su situación en territorio de frontera durante muchos años en el proceso de conquista cristiana, encontramos gran presencia de arquitectura defensiva y militar, de la que han perdurado numerosas muestras hasta nuestros días. El estado de conservación de esta arquitectura es muy variable, encontrándose en un estado ruinoso en la mayoría de ocasiones, tal y como se observa en los dibujos. En algunos ejemplos el pintor incluso reproducirá fotografías de principios del siglo XX de estructuras que no se conservan en la actualidad. La colección de dibujos fue donada a la Universidad por el pintor antes de su muerte. Actualmente no se encuentran expuestos. En el reverso del marco hay una etiqueta gris con el número de registro 47341 de la Universidad de Jaén.

 

ANALYSIS

Materials: Papel Tinta
Techniques: Técnica de dibujo a la plumilla
 
Measurement: Mancha: 440 x 310 mm. Soporte: 510 x 350 mm. Marco: 56,5 x 43,5 x 1,5 cm.
 

DOCUMENTATION

Bibliographic Information

AA.VV.. Castillos, torres y cortijos de la Sierra de Segura: (exposición). Jaén . Universidad de Jaén, 01/10/2002. 84-8439-141-8.

AA.VV.. Patrimonio artístico de la Universidad de Jaén. Jaén , . Universidad de Jaén. 978-84-8439-537-9.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide