Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Imposición de la casulla a San Ildefonso, portada lateral de la iglesia de San Ildefonso
Code: 245138
Province: Jaén
Municipality: Jaén
University: Universidad de Jaén
Immovable: Edificio Rectorado

DESCRIPTION

Typologies: Dibujos arquitectónicos
Chronology: 1990
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Arte contemporáneo
 
School:
Iconography: Imposición de la casulla a San Ildefonso
 
Authors: Cerezo Moreno, Francisco Cerezo Moreno, Francisco Cerezo Moreno, Francisco
 
Description

Dibujo del altorrelieve de la fachada de la Iglesia de San Ildefonso en el que se representa la imposición de la casulla al santo. La escena se compone por un grupo de figuras que está formado por San Ildefonso arrodillado ante la Virgen, que le coloca la casulla. La figura que hay a la espalda del santo es un ángel que ayuda a colocarle la casulla. En segundo plano, a izquierda y derecha de la composición, aparecen otros dos ángeles. Las imágenes aparecen vestidas con túnicas, cuyos pliegues están muy marcados con ayuda del juego de luces y sombras. En el ángulo inferior derecho del dibujo aparece la inscripción "CEREZO MORENO" en tinta. En el reverso del soporte se registran otras dos escritas en tinta de bolígrafo: "Jaén, Iglesia de San Ildefonso, fachada plateresca, 1990 Jaén" y "17", en una etiqueta adhesiva blanca. Además, hay otra marca más escrita en lápiz: "90%. 100%. 93".

 
Datos históricos

La serie "Jaén. Emblema del Renacimiento" se compone de cincuenta dibujos realizados por Francisco Cerezo Moreno, entre 1989 y 1994, sobre papel BASIK GUARRO con tinta sepia. Muy interesado por el patrimonio de Jaén, el pintor dedicó esta serie de dibujos a reproducir con exactitud detalles y vistas de algunos de los edificios y construcciones más emblemáticas del Renacimiento andaluz: la Catedral de Jaén, la Capilla de El Salvador de Úbeda, la fuente de Santa María de Baeza, etc. La colección de dibujos fue donada a la Universidad por el pintor antes de su muerte. Actualmente no se encuentran expuestos.

 

ANALYSIS

Materials: Tinta Papel
Techniques: Técnica de dibujo a la plumilla
 
Measurement: Dibujo: 290 x 190 mm. Marco: 505 x 345 mm.
 

DOCUMENTATION

Bibliographic Information

AA.VV.. Patrimonio artístico de la Universidad de Jaén. Jaén , . Universidad de Jaén. 978-84-8439-537-9.

GALERA ANDREU, Pedro A.; CEREZO MORENO, Francisco. Jaén, emblema del renacimiento: cuaderno de dibujos. Jaén . Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén, 01/01/1996. 84-605-5760-X.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide