DESCRIPTION
Typologies
Typologies
|
Actividades |
Historics Periods
|
Chronology
|
Styles
|
Edificios docentes
|
Enseñanza universitaria
|
Edad Contemporánea
|
1957
-
1958
|
Estilo racionalista |
Authors
Tipo |
Nombre |
Actuación |
Fecha |
Arquitectos |
Fisac Serna, Miguel |
Proyecto |
|
Arquitectos |
Fernández Vallespín, Ricardo |
Proyecto |
|
Arquitectos |
Jáuregui Briales, Juan |
Arquitecto de obra. |
1950-1959 |
Description
Edificio de planta en "L" que ocupa un solar al oeste de la plaza de El Ejido (Málaga), aunque inicialmente abarcaba todo el rectángulo con una planta en "U". En 1989, sobre la zona que ocupaba la nave de talleres, en el ángulo suroeste del complejo, se construyó el inmueble del Anexo de la Politécnica para la Escuela de Informática.
El núcleo más importante de la composición de la fachada, intencionalmente descentrado, es el acceso monumental adintelado que enmarca la entrada y el balcón de apariciones situado hacia la plaza; a este volumen de acceso lo envuelve una atmósfera de modernidad racionalista que se manifiesta también en el blanco del paramento y los volúmenes puros y rectilíneos del edificio. Este lenguaje ya está latente en la búsqueda estilística de uno de sus proyectistas, Miguel Fisac, cuando aún no ha abordado la dirección que le vaya acercando a proyectos posteriores como el del Instituto Martiricos en Málaga. Esta aspiración a la modernidad, de pausada visión italianizante la muestran otros de sus edificios en este periodo, como el del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de 1943.
Datos históricos
Según los datos que constan en el Archivo de Infraestructuras de la Universidad de Málaga (UMA), la construcción se inicia en mayo de 1957 y se finaliza en febrero de 1958, aunque no se inaugura oficialmente hasta el 28 de abril de 1961 por Francisco Franco.
El edificio de la Escuela de Peritos de Málaga, propiedad de la UMA, es uno de los más antiguos del Campus de El Ejido. Su construcción fue promovida por el Ministerio de Educación Nacional (Ministerio de Educación y Ciencia, MEC) y actualmente lo ocupa la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga.
DOCUMENTATION
Bibliographic Information
María Teresa Méndez Baiges.
Arquitectura, ciudad y territoio en Málaga (1900-2011).
Málaga
.
Geometría
,
01/12/2012.
978-84-615-9484-9.
RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco José; CANDAU, Maria Eugenia; DÍAZ PARDO, Jose Ignacio .
Málaga: Guía de Arquitectura.
Consejería de Obras Públicas y Transportes y Colegio de Arquitectos de Málaga
,
2005.