Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Ménade danzante
Code: 231508
Province: Sevilla
Municipality: Sevilla
University: Universidad de Sevilla
Immovable: Facultad de Filología

DESCRIPTION

Typologies: Esculturas Bajorrelieves
Chronology:
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Arte contemporáneo Arte griego Figuración contemporánea
 
School:
Iconography: Ménades Personaje mitológico Ninfa Bacante
 
Authors: Anónimo
 
Description

Relieve que representa a una joven en movimiento semicubierta con velos.En la mitología griega, las ménades son seres femeninos divinos estrechamente relacionados con el dios Dionisos (o Baco), dios supuestamente originario de Tracia y Frigia. Las primeras ménades fueron las ninfas que se encargaron de la crianza de Dionisos, y que posteriormente fueron poseídas por él, quien les inspiró una locura mística. Esto las contrapone a las bacantes o basárides, mujeres mortales que emulan a las ménades, que se dedican al culto orgiástico de Dioniso. No hay unanimidad, sin embargo, en estas acepciones. En muchas fuentes ménades y bacantes son sinónimos, entendiéndose por bacante la acepción latina de ménade.

 
Datos históricos

Nº Inv. Sorolla: 101497 Copia reproducción: la Ménade danzante, copia de Calimaco(?), (420-410 a.C), Museo Metropolitano de Nueva York. Parte de serie: Colección Vaciados de Esculturas / Gipsoteca Universidad Sevilla.

 

ANALYSIS

Materials: Escayola Agua
Techniques: Vaciado a molde Vaciado de escultura Tallado Pulido Patinado
 
Measurement: 142 x 80 x 15 cm.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Sevilla. Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Sevilla, 2015.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide