Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Tumba de Benito Arias Montano
Code: 231616
Province: Sevilla
Municipality: Sevilla
University: Universidad de Sevilla
Immovable: Panteón de Sevillanos Ilustres

DESCRIPTION

Typologies: Relieves Esculturas funerarias
Chronology: 1606
 
Historics Periods : Edad Moderna
Styles: Renacimiento (Estilo)
 
School: Escuela sevillana
Iconography: Tumbas
 
Authors: Anónimo
 
Description

Tumba del célebre humanista extremeño Benito Arias Montano (1527-1598), autor de una prolífica obra escrita -destaca su edición de la Biblia Políglota de Amberes-, capellán y consejero del rey Felipe II. Vivió en Sevilla los últimos años de su existencia, falleciendo en esta ciudad. Se dispone en este sepulcro la figura yacente de Arias Montano (obra original del siglo XVII) sobre una urna posterior. Vestido con el manto de la Orden de Santiago, cuyo escudo luce en el pecho, lleva la cabeza cubierta por un birrete eclesiástico, descansando la misma sobre dos almohadones. Reposa las manos sobre un libro, que lleva la inscripción BIBLIA REGIA", nombre con el que también es conocida la aludida Biblia de Amberes, por ser el rey Felipe II su patrocinador. El rostro del difunto acusa cierto realismo, mientras que el tratamiento de la indumentaria resulta bastante rígido y algo arcaizante. Este sepulcro procede del convento sevillano de Santiago de la Espada, donde ocupó su capilla mayor, siendo entonces un sepulcro de túmulo adosado al muro. Es probable que se ejecutase, en 1606, con la intención de hacer pareja en dicho templo con la tumba de Suárez de Figueroa (de comienzos del siglo XVI), hecho que explicaría los arcaísmos que presenta esta imagen para su fecha de realización. Durante la invasión napoleónica, sus restos fueron llevados a la Catedral, después devueltos a su iglesia, tras la Desamortización, se llevó a la Anunciación. Aquí se ubicó inicialmente, como sepulcro adosado, en uno de los muros del crucero (lado de la Epístola), antes de ser trasladado a la cripta-panteón de sevillanos ilustres, ésta fue creada entre 1970-1972 por iniciativa de D. Florentino Pérez Embid, entonces Director de Bellas Artes. Como el sepulcro de Suárez de Figueroa, al ser bajado a la cripta, se transformó en un túmulo, mostrando sendas inscripciones en sus laterales."

 
Datos históricos

Nº Inv. Sorolla: 102569. Procede del Convento de Santiago de la Espada(hasta 1810), Catedral (hasta 1816), Convento de Santiago de la Espada (hasta 1840) e iglesia de la Anunciación (hasta 1972). Tratamiento de conservación en 1982.

 

ANALYSIS

Materials: Mármol
Techniques: Labrado Pulido Cincelado
 
Measurement: Bulto: 172 x 47 x 47,5 cm.; túmulo: 228 x 113 x 89 cm.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Sevilla. Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Sevilla, 2015.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide