Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Sepulcro de Antonio de Desmaisieres y Manuela Fernández de Santillán, Marqueses de la Motilla
Code: 231636
Province: Sevilla
Municipality: Sevilla
University: Universidad de Sevilla
Immovable: Panteón de Sevillanos Ilustres

DESCRIPTION

Typologies: Esculturas funerarias Lápidas funerarias Relieves
Chronology: 1834-1889
 
Historics Periods : Edad Contemporánea
Styles: Neoclasicismo
 
School:
Iconography: Escudos heráldicos
 
Authors: Anónimo
 
Description

Sepulcro parietal compuesto por una gran base rectangular de escayola, decorada con motivos que derivan del candelieri renacentista. En el centro de esta base se inserta una lápida marmórea, dotada de un marco de bronce recorrido por ovas, que alberga la inscripción funeraria. Sobre la base, se dispone obelisco, centrado por el escudo nobiliario de los difuntos (los Marqueses de la Motilla) y rematado por una jarra flamígera. A ambos lados del obelisco, se ubican sendos jarrones decorativos. Procede del antiguo convento sevillano de San Jerónimo de Buenavista. Es muy similar al monumento funerario de D. Guillermo Girón, Marqués de las Amarillas, presente en esta misma cripta.

 
Datos históricos

Nº Inv. Sorolla: 102587. Procedencia: Monasterio de San Jerónimo de Buenavista (hasta 1843), iglesia de la Anunciación (hasta 1973). Restauración en 1982.

 

ANALYSIS

Materials: Mármol Escayola Bronce
Techniques: Labrado Pulido Decoración en relieve Fundición Vaciado en bronce
 
Measurement: 487 x 244,3 x 24,5 cm.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Sevilla. Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Sevilla, 2015.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide