Search

NAVEGACIÓN
  • Report

IDENTIFICATION

Name: Inmaculada Concepción
Code: 232685
Province: Sevilla
Municipality: Sevilla
University: Universidad de Sevilla
Immovable: Iglesia de la Anunciación

DESCRIPTION

Typologies: Esculturas
Chronology: 1630
 
Historics Periods : Edad Moderna
Styles: Barroco (Estilo)
 
School: Escuela sevillana
Iconography: Inmaculada Concepción
 
Authors: Martínez Montañés, Juan, Taller de
 
Description

Escultura que representa a la Virgen bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Aparece de pie, pisando una media luna, con corona metálica de doce estrellas. Se eleva sobre una nube tachonada con dos cabezas de querubes, con sus alas desplegadas. Va vestida con túnica y manto ricamente estofados con amplios motivos vegetales, en tonos azules, rojizos y dorados. Une las manos en oración frente al pecho, al tiempo que baja su rostro, de clásicas facciones y melancólica expresión. Compositiva y estilísticamente, es una imagen que se relaciona estrechamente con las Inmaculadas de Juan Martínez Montañés, guardando un gran parecido con su famosa "Cieguecita" de la Catedral de Sevilla. La postura, posición de las manos, los efectos que describe el manto recogido, etc., coinciden con el referido modelo. Sin embargo, el tratamiento de volúmenes y del rostro de la figura, parecen indicar la participación de ayudantes del taller del maestro. Es una imagen que debió ser encargada por los jesuitas, grandes defensores de las tesis inmaculadistas durante la famosa polémica vivida en la Sevilla de las primeras décadas del siglo XVII, para rendirle culto en su Casa Profesa. Para ello, decidieron transformar un retablo de la iglesia dedicado a Santa Ana, incluyendo en su registro central esta imagen. Le respaldan una serie de símbolos de las letanías lauretanas, pintados en el fondo de su hornacina (ciprés, estrella, palmera, torre, espejo, etc.)

 
Datos históricos

Nº Inv. Sorolla: 102515. Exposición de mayo a julio del 1969. La obra fué restaurada en 1995.Exposición del 09/10 al 11/11/1995. Exposición del 04/04 al 12/05/2002. Posteriormente restaurada desde el 01/03/2009 hasta el 01/10/2009. Exposición 2009/2010. Parte de serie: Conjunto Retablo de la Inmaculada Concepción.

 

ANALYSIS

Materials: Madera Yeso (Mineral) Bol Pan de oro Barniz Pigmento
Techniques: Tallado Policromado (Técnica) Estofado (Pintura) Técnica de embolado Barnizado Técnica de dorado
 
Measurement: 144 x 49 x 53 cm.
 

DOCUMENTATION

Información documental

Universidad de Sevilla. Registro de Patrimonio Cultural de la Universidad de Sevilla, 2015.

Iniciativa Conjunta:

Observatorio Atalaya Junta de Andalucía (New window)

Coordinado por:


UNIA IAPH
Creative Commons W3C W3C W3C

Es un proyecto en red de:


Universidad de Sevilla Universidad de Córdoba Universidad de Granada Universidad de Málaga Universidad de Cádiz Universidad de Almería Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad Internacional de Andalucía Universidad Pablo de Olavide